El Toro de Barro

El Toro de Barro

jueves, 26 de noviembre de 2009

María Antonia Ricas, y los dones del silencio


María Antonia Ricas

Peces

Se asemejan
a la ligereza
del aroma de la vara de incienso,
patinan bajo el agua
y no pesan
y juegan.

Rodearon mi cuerpo
cuando caí al fondo del dolor;
me miraron desnuda, golpeada
por días de lo amargo,
rodearon mi cuerpo con su brillo
y me prestaron
sus escamas.

Les agradezco ahora
que se comieran el libro del miedo,
que me hicieran flotar
mientras mordisqueaban mi cintura
y me despertaran de la atracción
del lodo,
me volvieran el rostro boca arriba
y viese las estrellas como peces
mirándome.

Y no me prometieron
sino el aire,
unas veces acerbo,
otras dorado.

Se acercan a la orilla
livianos, portadores
de un cristal muy grácil y luminoso.

Baño mi mano próxima
a ellos,
a modo de saludo,
y vienen a mis dedos...
Me recuerdan
que aún les debo el don de su silencio.

He dejado un cuadro colgado en la pared oscura, a modo de farol en medio de la noche. En él resplandece el cuerpo de una mujer inclinada sobre un estanque. La mujer deja caer su mano en ese mismo estanque porque quiere saludar a los peces que arrancaron las páginas del libro de sus miedos; a los peces que la despertaron a mordiscos de la "atracción del lodo" y la elevaron luego del "fondo del dolor", ayudándola a flotar, "cabeza arriba", con la sola promesa de un poco de aire...
Sin incidir obsesivamente en las connotaciones individuales de su propia experiencia vital, y sin caer en la tentación -tan común- de contarse a sí misma de un modo aparatoso,María Antonia Ricas supo, con este poema, dar fe de su particular inmersión en el abismo y, al mismo tiempo, convertir ese hundimiento personal en una suerte de evocación universal de la caída a los últimos anillos del infierno, que es tan consustancial a la vida de todo ser humano como pueda serlo el fuego al aire que alguien sopla o agita con la mano. Al cortar amarras, al minimizar su peso, consiguió que el poema fuera más de sí mismo. Y más de todos.
Pero ésta no es, en modo alguno, la única virtud del poema que, como un farolillo rojo, aquí dejo encendido sobre la puerta cerrada de esta creadora. En manos de otros poetas, las muertes y resurecciones cotidianas que envuelven nuestra vida hubieran dado lugar a expresiones poéticas mucho más cargadas de emocionalidad. Maria Antonia optó por el camino opuesto: despejó esos fenómenos cotidianos de todo dramatismo, utilizando lel contraste, la antítesis y la paradoja como principales herramientas de su lenguaje poético: peces "livianos" que se acercan a la orilla con la ligereza del aroma del incienso nos arrastran a la resurección con sus coninuas "mordeduras". El propio poema es, en sí mismo, una enorme paradoja; al igual que el gran fotógrafo Darren Holmes en su "Bliss", que aquí reproducimos, María Antonia Ricas logra convertir la resurección y la muerte en personajes de un cuadro apacible lleno de silencio, de placer y de melancolía. ¿ Es por eso menos muerte la muerte en este cuadro? ¿Es por eso la resurección menos resurección?
No tiene sentido ocultar que siento una particular fascinación por aquellos escritores que, como María Antonia Ricas, trabajan con la conciencia de que el lenguaje, más allá de su capacidad para transmitir la emoción humana, es también, y por sí mismo, una fuente independiente de emociones. No es que renuncien en su obra a dejarse arrastrar por las emociones derivadas del propio hecho de vivir, no; es que se plantean -al menos- la posibilidad de ensancharlas, reconducirlas, matizarlas e -incluso- crearlas de nuevo donde no existen con las solas herramientas del lenguaje. El poema como "creación de una realidad" frente al poema como un mero "testimonio de la realidad" que se toma como punto de partida. Todos los poetas si sitúan, como equilibristas sin pértiga, entre estos dos focos de luz sobre los que se engancha el sedal vibrante de la creación, pero cada cual lo hace en una dirección distinta. Como lectores, sólo nos queda la posibilidad de elegir el farol que nos alumbre. Como editor que a veces ama lo que hace, yo abandono aquí este farol encendido, con la intención de invitar a quien lo observe a que atraviese la puerta que conduce a la poesía de María Antonia Ricas, de quien me he permitido construir una pequeña selección para el placer silencioso de los merodeadores, obtenida de esos Fantásmas y cálamos que edité en el año 2005 en los talleres de El Toro de Barro. Eran tiempos mejores.


Carlos Morales



jueves, 19 de noviembre de 2009

"Las trece rosas" de Júlia Bell




Un momento de la representación de "Las trece rosas" de Júlia Bel, el 4 de octubre de 2006.

Al amanecer del día 5 de agosto de 1939, trece jóvenes muchachas de Madrid -la mitad de ellas menores de edad- fueron fusiladas a los pies de una de las tapias del cementerio del Este, en cumplimiento de la sentencia dictada por un tribunal militar que consideró plenamente probada su colaboración activa con la barbarie comunista en los días que precedieron al fin de la Guerra Civil española, y al fracaso definitivo de la esperenza republicana. Los cuerpos de estas bordadoras, enfermeras y conductoras de autobuses de la retaguardia madrileña fueron arrojados a una fosa común. 
Durante muchos años, su memoria sobrevivió en las sentinas más oscuras de la España de Franco, aunque reducida a los ámbitos estrictos de los grupos más implicados en la lucha antifranquista y en la causa de la República. La muerte del dictador, en este punto, nada alteró. Ni siquiera bajo aquel impulso espiritual que, desde 1975, emergió con la nueva democracia, nadie en el mundo de la Historia fue capaz –con la honrosa excepción del Jacobo García, en 1985– de rescatar sus voces de los polvorientos archivos del Estado, ni tampoco de instalarlas en la conciencia colectiva de la España de hoy. Como ocurrió con la Shoa –cuya literatura vengo estudiando desde hace algunos años– la "resurrección" de todas y cada una de esas muchachas ha venido –y muy tardíamente– de la mano del periodismo y del arte. 
Todo comenzó cuando Jesús Ferrero, uno de los grandes novelistas de la España contemporánea, publicó en el año 2003, en los extraños talleres de Siruela, su novela coral Las trece rosas. Aunque sus páginas estaban basadas en los hechos reales que ya se conocían, el autor no dudó en alejarse del drama político y en renunciar al frío verismo documental, porque su solo objeto era adentrarse en la normalidad de espíritu de aquellas jóvenes de retaguardia y, a la vez, contemplar la dignidad conque se enfrentaron al abismo como la reencarnación contemporánea de una dignidad moral universal que no sabe de patrias, ni se ajusta a ideologías ni entiende de fronteras, fenómeno éste que las emparentaba, por su virtud, con personajes y mitos mucho más antiguos que los surgidos o creados al amparo de la memoria de la Guerra Civil. 
La universalización del mito de Las Trece Rosas llevada a cabo por Ferrero, que de algún modo se alejaba de su utilización ideológica como fuentes legitimación casi sagradas de la ambición republicana, recibió pronto su cumplida respuesta. 
Un año después, en 2004, aparecieron Las trece rosas rojas del periodista y escritor Carlos Fonseca. Sus páginas eran, de hecho, un excelente reportaje de investigación periodística elaborado con extrema pulcritud y que buscaba enfrentar a los lectores a los acontecimientos reales que condujeron a aquellas muchachas a una zanja. Narrados con la frialdad de un cirujano, y sin más concesión a la fuerza de las emociones que las justas, el cuadro que dibuja es, realmente, demoledor. Sin embargo, y como el propio título evidencia, en la reconstrucción de los hechos resplandece la voluntad del periodista de vincular la dignidad con que se enfrentaron a la muerte con la dignidad conque la España republicana -y la comunista- combatió la barbarie del Régimen de Franco. Con ello, Fonseca devolvía su historicidad a Las trece rosas, rescatándolas para la mitología particular de la causa de la República. 
Estas dos maneras radicalmente opuestas de reconstruir los perfiles de los personajes, y de ponderar lo que en ellos hay de mito o de verdad, encontraron una suerte de síntesis en la película Las trece rosas del cineasta español Emilio Martínez Lázaro, al que hay que reconocer haber universalizado el conocimiento de este episodio de arbitrariedad totalitaria que fue el fusilamiento de las jóvenes muchachas.
 Basada en los hechos que hoy nos son sobradamente conocidos, su dirección se deleita en la reconstrucción de las vicisitudes vitales de todas y cada una de las protagonistas, y lo hace sin concesión alguna a la retórica, situando al fondo -a veces muy al fondo- el drama político y social en el que viven. Ni se aleja, pues, de la realidad histórica ni renuncia al contexto político en que se desarrolla el drama, pero se cuida mucho de ensanchar desmedidamente las distorsiones que suele imponer toda idología para rescatar en su normalidad las vidas de las fusiladas. En ellas, lo heroico no es tanto su actitud de servicio a una u otra causa, ni tampoco su mayor o menor conciencia de estar trabajando para un ideal más o menos justo, sino su capacidad para mantener intactas, en medio de la devastación, una manera particulamente generosa de vivir y su capacidad -no menos generosa- para enfrentarse al dramático abismo de su propia muerte. En este sentido, Lázaro levanta sobre un drama históricamente concreto un modelo universal de "virtud" que no dependía del espacio o de la historia para existir como tal sino de la ética individual es sus protagonistas.


Júlia Bel
Hemos dejado para el final Las trece rosas de Júlia Bel. Y lo hemos hecho porque somos conscientes de la necesidad de reparar la injusta rapidez con que suelen apagarse los fuegos que nacen de la poesía y de la dramaturgia, casi siempre a poco de nacer. La obra, que comenzó a gestarse meses antes de que Martínez Lázaro ultimase los preparativos del rodaje de su película, se estrenó en Barcelona el 4 de octubre de 2006 de la mano del grupo Delirio, una compañía de teatro creada seis años antes por Eva Hibernia y por la propia Júlia Bel, que fue la responsable última del guión. 
En él, la joven dramaturga no renuncia a la continua evocación del contexto histórico en que se desarrolla el drama, ni tampoco a utilizar ese contexto como una sólida argamasa conque apuntalar el vínculo entre la dignidad con la que las cinco protagonistas afrontan el miedo a morir y los valores morales y éticos de la causa republicana. La autora, sin embargo, da un paso más hacia adelante y concreta aún más la historicidad de su reconstrucción mítica de Las trece rosas, procurando focalizar toda la atención del espectador en aquellos aspectos de la normalidad cotidiana de la vida en la cárcel que acentúan el peso de la feminidad en sus particulares respuestas ante el totalitarismo. Quisiera o no, lo cierto es que, al escoger este camino, liberó en buena medida el mito de la historicidad que, en principio, había logrado establecer, situando a las protagonistas en un plano mucho más universal que el de la Guerra Civil, como cristalizaciones contemporáneas del mito de Antígona o, dicho de otro modo, como gestos simbólicos de la rebelión de la feminidad frente la tiranía: la rebelión de la Mujer de todos los tiempos -como mujer y como madre- contra la Tiranía de todos los tiempos.



No podemos ni debemos olvidar el atrevimiento de Julia Bel al abordar la reelaboración del mito con un guión construido todo él en verso libre, toda una locura en los tiempos que corren. Todo ello, unido al papel jugado por la música y la danza en la representación y a la rehabilitación de viejas canciones de los tiempos de la Guerra, otorgan a Las Trece Rosas de Júlia Bel una formidable carga de lirismo y de emocionalidad que, aparte de agitar las olas de la melancolía, nos reconcilia con nuestra condición humana. Y con nuestra propia historia. 


miércoles, 4 de noviembre de 2009

En torno a José Corredor-Matheos



No hay ninguna razón
para estar triste.
No hay ninguna razón
para estar triste,
ni para estar alegre.
No hay razón para nada.
Y sé feliz así.

Para quienes hemos crecido sobre la convicción de que el poeta debe de alejarse de las evidencias con la misma determinación con que el gato lo hace del agua, enfrentarse a la poesía de José Corredor-Matheos es, en sí mismo, una experiencia tan perturbadora y tan desconcertante como pueda serlo toda cura de humildad.

José es, como su nombre cuenta, un auténtico corredor de fondo que merodea con humilde delicadeza en torno a todas aquellas evidencias que, por serlo, hemos dejado de ver; y, de entre todas ellas, escoge como material para su creación las que, sometidas a la más simple y austera contemplación, son capaces de convertirse por sí mismas en una ventana entornada hacia el conocimiento propio. Sus levísimos poemas nos sitúan ante lo que las evidencias guardan en sí mismas de misterio en el instante preciso en que, por nuestra ceguera, se tornan invisibles; si se me permite la metáfora, nos colocan frente al viento que pasa en el momento en que, acostumbrados ya a él, dejamos de advertir su paso. Sus poemas, en fin, nos ofrecen la deliciosa oportunidad de reencontrarnos con las pequeñas cosas que apenas advertimos y de iniciar, a través de ellas, un reconfortante camino de retorno hacia nuestra más abrumadora desnudez.

Su negativa a enfocar la mirada sobre las regiones más dramáticas y oscuras de la realidad, y su renuncia a manejarlas con retóricas extremas e incendiarias capaces de ensanchar literariamente las complejas emociones derivadas de la misma, situaron a José Corredor-Matehos en las antípodas de la “estética del dolor” con que los poetas del realismo social de la generación de los cincuenta –a la que pertenece- pretendían hacer de la poesía un instrumento revolucionario.
Cono Ángel Crespo, Ángel Valente o Antonio Gamoneda, se atrevió a merodear en torno a las zonas más misteriosas e inefables de la realidad visible; se atrevió a desnudar las pequeñas cosas hasta "dejar tan sólo el hueso, /…/ como puñal o luz / que ilumine la noche / a mediodía"; se atrevió a afianzar la emoción poética precisamente en ese íntimo temblor que acontece en las pequeñas cosas como un "algo que madura" y "no quiere morir", como un "algo" que crece en el silencio y que nos mira. Y se atrevió, finalmente, a utilizar la poesía como una construcción intelectual al servicio del conocimiento. En este sentido, Corredor ha llevado hasta el extremo y -en buena medida hasta su consumación- los principios de ese "realismo mágico" que se desarrolló en la periferia de la poesía española en los años cincuenta, y que anidó especialmente en las tierras manchegas de las que procede.
A nadie puede extrañarle pues que, dadas sus opciones, el poeta fuera acusado de nihilista por muchos compañeros de su propia generación, especialmente por aquellos que veían en la poesía una estrategia de político combate o –en palabras de Gabriel Celaya- un “arma cargada de futuro”. Tal vez por esa misma razón, y por su acercamiento particularísimo a la poesía oriental, cuando muchos de esos poetas que entonces le excluyeron comenzaron a adentrarse como enormes fardos viejos en las ciénagas de lo olvidable, su nombre emergió de la intrahistoria con inusitada fuerza para convertirse, en los años setenta, en uno de los más apreciados referentes literarios de la poesía española. La proverbial sencillez de sus composiciones y la extrema humildad de su abrazo constante a lo real, le permitieron seguir siéndolo incluso cuando, a partir de la década de los ochenta, los partidarios de la realidad –en sus diferentes versiones– se alzaron con la hegemonía en el mundo literario. Y en el año 2005, cuando menos lo esperaba, los continuos y sencillos gestos de sabiduría que su poesía, en medio del silencio, nos fue dejando, la granjearon el reconocimiento general y le valieron el Premio Nacional de Poesía y su consagración como una de las voces más singulares y capaces de la poesía española del siglo XX.

Me acerco muchas veces a los ligerísimos poemas de José, un hombre -y un poeta- que se muere de sencillo. Cuando, como hoy, la vida no me da ni para apoyarme en la mesita de noche, me ato a su palabra tal a un poste, como un San Sebastián cansado al que no ha llegado aún el fulgor de la primera flecha. En momentos así, si de algo me siento emocionalmente compensado es de haber editado, en el año 2005, su Deja volar la pluma en el paisaje, y de haberlo hecho meses antes de que aconteciera su consagración definitiva. Yo os invito a vivir una experiencia inolvidable acercandoos a él, no sólo a través de estos dos breves poemas que aquí dejo tallados, sino en esta extensa selección que, en otro lugar, hace tiempo ya ofrecí a quienes quisieron -y pudieron- entonces disfrutarla.

Quede todo aquí, como una brindis para el amigo, pero también como un gesto de amistad y de cariño hacia esos queridos merodeadores que, de vez en cuando, aquí llegan para dejar su fuego y para arder en este...

Qué maravilla
la de haber nacido.
Qué maravilla, sí:

haber nacido ciegos.. .

***

En estos enlaces podréis encontrar más información sobre José Corredor-Matheos

Poemas...Biografía...Libros del autor editados por El toro de Barro...




Carlos Morales